![]() |
![]() |
#21 |
Cooperador
![]() ![]() ![]() Más de 500 posts. Pues qué cosas Fecha de Ingreso: 17-May-2015
Mensajes: 790
Mentioned: 7 Post(s)
|
![]()
No hay ningún problema con el azúcar.
Hay un problema con la comida procesada y su palatabilidad, que exacerba el apetito en aquellos con predisposición a ello. Azúcar + grasa. No puedes enseñarle a un niño a contar kcal, puedes imponerle cierta disciplina y seguramente no llegue a niveles de obesidad pero dado que para los chavales salir es ir a Mcdonalds, cierto sobrepeso va a tener. En mi opinión la única estrategia válida si tu hijo tiene problemas de sobrepeso es darle real food, dejando que meriende a lo mejor 1 bollycao o así si tanto le gusta y dejar que coma tranquilo en sábado o el domingo con sus amigos. No hay más. El que es gordo lleva la tendencia dentro de si. No es una cuestión racional, el gordo va a tener que bregar toda la vida, y estrategias simples son la clave del éxito.
__________________
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#22 | |
Cooperador
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Más de 10.000 posts: Accionista de MuscleCoop Fecha de Ingreso: 28-January-2007
Mensajes: 11.126
Mentioned: 44 Post(s)
|
![]() Cita:
muy de acuerdo con todo. y aqui esta la clave de 'comer limpio' o 'sano' o como le quiera llamar la gente. parece que esto se dice en el foro y la gente se lleva las manos a la cabeza diciendo q si los macros tal y las kcal cuando es de puro cajon. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#23 | |
Cooperador
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Más de 5.000 posts?... ¡¡JUGÓN!! Fecha de Ingreso: 27-March-2008
Mensajes: 5.846
Mentioned: 53 Post(s)
|
![]() Cita:
Bueno, nos gusta el dulce. Algo que a lo largo de la existencia de la especie se conseguía estacionalmente y ahora lo tenemos por todas partes. Y lo tomamos. En la cocina y en la alimentación industrial lo que buscamos es agradar a nuestro paladar. Y como consumidores queremos eso, el comer placenteramente y buscar combinaciones de sabores que nos agraden. ¿Tiene el azúcar algo especial? Según la OMS no, aunque aconsejen limitar los "azúcares añadidos" a un 10% de tus calorias diarias. Pero es por dos motivos: que nos puede hacer pasarnos de calorías, y que el consumir mucho desplaza a alimentos más densos nutricionalmente y puedes tener carencias. Hasta aquí yo lo veo bien. Incluso diría que ojo a las caries. Pero de pronto aparecen los anti azúcar y flipas. Azúcar adictivo y comparable a cualquier droga, azúcar como responsable de todos los males y enfermedades actuales, etc. Aparte de que a mí la distinción entre azúcar "añadido" y el que está en los alimentos (como en la fruta) me parece absolutamente arbitraria.
__________________
Si no te divierte no lo hagas
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|